Vint Cerf, uno de los científicos que hace treinta años  crearon Internet, cree que los días de la televisión actual están contados. En  una intervención en el Festival Internacional de Televisión en Edimburgo, el  experto predijo que la TV se aproxima al mismo momento crítico al que tuvo que  hacer frente la industria musical con la llegada del reproductor de  MP3.
"El 85% de todo el material de video que vemos está pregrabado, por  lo que uno puede preparar el propio sistema para hacer las oportunas descargas a  voluntad", explicó Cerf, actual vicepresidente de Google y presidente de la  organización que administra Internet. "Va a seguir necesitándose la televisión  para ciertas cosas, como las noticias, los acontecimientos deportivos y las  emergencias, pero será cada vez más como con el iPod, en el que puede  descargarse el contenido para verlo más tarde", señaló.
Cerf predijo que  pronto la mayoría verá la televisión a través de Internet, revolución que puede  significar la muerte de los canales tradicionales en favor de nuevos servicios  interactivos. Dirigiéndose a los ejecutivos de la industria de la televisión,  los animó a que dejasen de ver a la Red como una amenaza a la supervivencia de  aquel medio en lugar de una gran oportunidad.
"Ya estamos empezando a ver  la forma de mezclar y combinar informaciones. Imagínense la posibilidad de hacer  una pausa en un programa de TV y utilizar el ratón para hacer clic en cualquiera  de los diferentes elementos que aparecen en la pantalla y averiguar más cosas al  respecto", comentó
Por otro lado, Cerf aseguró que no hay que creer a  quienes advierten que el incremento del video en la red podría causar su colapso  y dijo que "estamos todavía lejos de agotar su capacidad".
Además, reveló  que actualmente trabaja para llevar Internet más allá de los límites de la  Tierra y utilizarla en las comunicaciones con los vehículos espaciales,  incluidos los interplanetarios que se envíen a explorar la superficie de Marte.  "Hasta ahora venimos utilizando la llamada Red del Espacio Profundo para  comunicarnos por el espacio mediante señales de radio. Lo que nos gustaría a mis  colegas y a mí sería utilizar para ello una versión de Internet",  señaló.
Fuente: EFE 
jueves, 8 de enero de 2009
La forma en que miraremos a traves de internet
Según el creador de Internet, el formato actual de televisión está llegando a su  fin
 
 
 
Vint Cerf pronosticó que los canales  tradicionales serán reemplazados por nuevos servicios interactivos a través de  la Web. De acuerdo con el científico, que hace 30 años participó en la invención  de la Red, la TV se aproxima a un momento crítico similar al que atravesó la  industria musical con la aparición del reproductor de  MP3.
Etiquetas:
internet,
tecnologia nuevas,
television,
television digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
Bueno, lo cierto es que ya hemos llegado a una situación poco deseable, y es que nuestras direcciones IP no son infinitas. Gracias al NAT eso tiene una solución muy eficaz, pero el sistema IP V6 se ha creado para dar un mejor y MAYOR soporte a Internet y su gran futuro.
ResponderEliminarCon respecto al fin de la tele.... yo creo que hoy en día ya ha evolucionado... de a poco, quizás valdría decir que otros aparatejos electrónicos se asemejan más a la tele en el sentido de poder ver vídeos.
Hoy en día, consolas como la xbox o la play 3 te permiten jugar, ver, escuchar compartir, halar con amigos estar al tanto de las novedades por internet, y descargar cualquier tipo de material multimedia de forma inalámbrica a través de Internet
net.